Según una encuesta de ENDUTIH, los libros son el producto preferido para el 20.2% de los preguntados
En el mundo hay 3 mil 488 millones de usuarios de Internet. Este dato nos enseña cómo de importante es conocer sus tendencias de consumo para realizar un propicio estudio de mercado en cualquier sector. Y es que el uso de Internet se convierte, día a día, en una de las tendencias más significativas a la hora de estudiar idas y venidas y evolución del mercado.
Las técnicas de marketing y de difusión han cambiado también, de la mano con las nuevas tendencias de consumo; la experiencia digital busca encontrar segmentos de potenciales consumidores cada vez más amplios y activos. En este sentido, el uso extendido de smartphones es una herramienta en auge; en México se cerró el primer trimestre del año con 79.89 millones de dispositivos, según cifras de The CIU.
Teniendo en cuenta las comparticiones de consumo -que se hacen de manera instantánea, igual que las campañas de marketing, que llegan en los momentos más oportunos y personalizables- se destaca que en México, los bienes de consumo son los más demandados en Internet.
Les siguen los boletos (con un 39.9%), aparatos eléctricos (27.6%) y aplicaciones o programas (26%). Dentro de este estudio el segmento que menos interesa adquirir al consumidor mexicano es el de bienes y servicios para el hogar (18.2 por ciento).